SISTEMAS OPERATIVOS MÓVILES
Un sistema operativo móvil es un conjunto de programas de bajo nivel que permite la abstracción de las propiedades del hardware específico del teléfono móvil y provee servicios a las aplicaciones móviles, que se ejecutan sobre él.
Al igual que los PCs que utilizan Windows o Linux, los dispositivos moviles tienen sus sistemas operativos como Android, iOS, Windows Phone, etc.
Los sistemas operativos móviles son mucho más simples y están más orientados a la conectividad inalámbrica, los formatos multimedia para móviles y las diferentes maneras de introducir información en ellos.
Al igual que los PCs que utilizan Windows o Linux, los dispositivos moviles tienen sus sistemas operativos como Android, iOS, Windows Phone, etc.
Los sistemas operativos móviles son mucho más simples y están más orientados a la conectividad inalámbrica, los formatos multimedia para móviles y las diferentes maneras de introducir información en ellos.
Componentes de los sistemas operativos móviles
Los sistemas operativos utilizados en los dispositivos móviles están basados en el modelo de capas.
Estas capas son:
- Kernel: Es el que proporciona el acceso a los distintos elementos del hardware del dispositivo. Ofrece distintos servicios a las superiores como son los controladores o drivers para el hardware, la gestión de procesos, el sistema de archivos y el acceso y gestión de la memoria.
- Middleware: Es el conjunto de modulos que hacen posible la propia existencia de aplicaciones para moviles. Es totalmente transparente para el usuario y ofrece servicios claves como el motor de mensajeria y comunicaciones, codecs multimedia, interpretes de paginas web, gestion de sispositivos y seguridad.
- Entorno de ejecucion de aplicaciones: consiste en un gestor de aplicaciones y un conjunto de interfaces programables abiertas para facilitar la creacion de software.
- Interfaz de usuario: Facilita la interaccion con el usuario y el diseño de la presentacion visual de la aplicacion. Los servicios que incluye son el de componentes graficos (botones, pantallas, listas,etc) y el del marco de interaccion.
Android
Android Inc. es la empresa que creó el sistema operativo móvil. Se fundó en 2003 y fue adquirida por Google Inc. en el año 2005 y en 2007 fue lanzado al mercado.
Originalmente era un sistema pensado para las cámaras digitales profesionales pero fué modificado por Google para ser utilizado en dispositivos móviles como los teléfonos inteligentes y tablets.
Características de Android
- Es de código abierto (se puede modificar) es gratis y está basado en Linux.
- Se adapta a las diferentes resoluciones de pantalla.
- Soporte de HTML, HTML5, Adobe Flash Player, etc.,
- Un gran catalogo de aplicaciones para descargar, gratuitas y de pago.
- Se puede usar Google Talk, para realizar videollamadas,
- Multitarea real de aplicaciones.
- Muchos tipos de teclados diferentes.
- Gran cantidad de formas diferentes de personalizar el escritorio de nuestro Smartphone.
- Se pueden buscar aplicaciones que se necesiten e instalarlas directamente con el PC puesto que todo se sincroniza automáticamente en el teléfono sin necesidad de conexión de cables.
- Por último diremos que se puede controlar el teléfono móvil desde el ordenador de forma muy sencilla.
- Se adapta a las diferentes resoluciones de pantalla.
- Soporte de HTML, HTML5, Adobe Flash Player, etc.,
- Un gran catalogo de aplicaciones para descargar, gratuitas y de pago.
- Se puede usar Google Talk, para realizar videollamadas,
- Multitarea real de aplicaciones.
- Muchos tipos de teclados diferentes.
- Gran cantidad de formas diferentes de personalizar el escritorio de nuestro Smartphone.
- Se pueden buscar aplicaciones que se necesiten e instalarlas directamente con el PC puesto que todo se sincroniza automáticamente en el teléfono sin necesidad de conexión de cables.
- Por último diremos que se puede controlar el teléfono móvil desde el ordenador de forma muy sencilla.
Ventajas:
- Destaca por su facilidad para transferir ficheros al ordenador: se conecta el puerto USB al PC, se arrastran los ficheros y ya está. Con otros teléfonos, esta sencilla operación requiere de un programa de sincronización.
- También destaca por su navegador web, el único de su categoría 100% compatible con Flash Player, por lo que con los móviles que corran con Android podremos ver la mayoría de las páginas y animaciones web.
Desventajas:
- No es capaz de sincronizar con Outlook y a la hora de recibir las actualizaciones del software depende de los fabricantes (LG, HTC, Samsung).
iOS
iOS (anteriormente denominado iPhone OS) es propiedad de Apple Inc. Tiene la segunda mayor base de smartphones instalada en todo el mundo después de Android.
Es de código cerrado y propietario y construido a partir de Darwin (*), o lo que es lo mismo, el kernel del sistema operativo de Apple, Mac OS X.
iOS es el sistema operativo que da vida a dispositivos como el iPhone, el iPad, el iPod Touch o el Apple TV.
Características de IOS
- Es un sistema operativo cerrado, es decir no se puede modificar.
- Tiene un sistema de monitorización del consumo de batería que podría ayudar a gestionarla de forma mucho más eficiente.
- Permite que podamos instalar un teclado de terceros.
- Funciones que incluyen atajos para mandar fotos, videos, notas de voz, compartir tu ubicación, mejor gestión de conversiones en grupo y una opción para silencio.
- Otra característica divertida de iOS es la posibilidad que Apple le ha dado a Siri de identificar canciones.
- Sensación de velocidad durante su uso, mediante algunos trucos de programación.
- Reciben de manera constante actualizaciones.
- Twitter es directamente integrado en el iPhone.
- Por último decir que Apple no da licencia del software iOS a terceros, por lo que tan solo los iPhone disponen de este sistema operativo.
- Tiene un sistema de monitorización del consumo de batería que podría ayudar a gestionarla de forma mucho más eficiente.
- Permite que podamos instalar un teclado de terceros.
- Funciones que incluyen atajos para mandar fotos, videos, notas de voz, compartir tu ubicación, mejor gestión de conversiones en grupo y una opción para silencio.
- Otra característica divertida de iOS es la posibilidad que Apple le ha dado a Siri de identificar canciones.
- Sensación de velocidad durante su uso, mediante algunos trucos de programación.
- Reciben de manera constante actualizaciones.
- Twitter es directamente integrado en el iPhone.
- Por último decir que Apple no da licencia del software iOS a terceros, por lo que tan solo los iPhone disponen de este sistema operativo.
Ventajas:
- Es un sistema muy estable, intuitivo y fácil de usar.
Desventajas:
- Depende de un ordenador con iTunes instalado para realizar tareas como la configuración inicial, pasar contenido multimedia al móvil o actualizaciones, mientras que con otros sistemas operativos esto se hace vía Wi-Fi.
- iTunes decide por ti dónde se almacenan todos los elementos.
Windows Phone
Windows 10 Mobile (anteriormente llamado Windows Phone) es de Microsoft, diseñado para teléfonos inteligentes y tabletas.
Es de código cerrado y propietario y utiliza como núcleo Windows NT (*).
En febrero de 2010 se dió a conocer Windows Phone que integra servicios de Microsoft como OneDrive y Office, Xbox Music, Xbox Vídeo, juegos Xbox Live y Bing, pero también se integra con otros servicios que no son de su propiedad, como Facebook y cuentas de Google.
A principios de 2015, Microsoft anunció que la marca Windows Phone sería reemplazada por Windows 10 Mobile con el objetivo de lograr una mayor integración y unificación con su homólogo para PCs Windows 10, y proporcionar una plataforma para smartphones y tablets con tamaños de pantalla de 8 pulgadas.
El núcleo del sistema operativo, también llamado kernel (núcleo en alemán) es aquella parte de un sistema operativo que interactúa de forma directa con el hardware de una máquina. Entre las funciones principales del kernel se encuentran "la gestión de memoria, la administración del sistema de archivos, la administración de servicios de entrada/salida y la asignación de recursos entre los usuarios".
Características de Windows Phone
- Está diseñado para ser similar a las versiones de escritorio de Windows estéticamente y tiene la posibilidad de utilizar importantes herramientas pertenecientes a las suites Office Mobile, Outlook Mobile e Internet Explorer.
- Podremos personalizar también nuestra pantalla de bloqueo del teléfono con imágenes e información de aplicaciones.
- Skype estará completamente integrado en Windows Phone 8, música en streaming Pandora, podremos crear “habitaciones” de usuarios en el PeopleHub, en las que podremos crear grupos para chats privados, compartir calendarios y notas públicas.
- Podremos personalizar también nuestra pantalla de bloqueo del teléfono con imágenes e información de aplicaciones.
- Skype estará completamente integrado en Windows Phone 8, música en streaming Pandora, podremos crear “habitaciones” de usuarios en el PeopleHub, en las que podremos crear grupos para chats privados, compartir calendarios y notas públicas.
Ventajas:
- Tiene su pantalla de inicio personalizable que ofrece las notificaciones de las apps de una manera sencilla y limpia.
Desventajas:
- No es compatible con Outlook y para transferir ficheros al móvil es necesario instalar un programa (Zune) en el PC.
- Hay pocas aplicaciones (apps) para este sistema operativo.
BLACKBERRY
El BlackBerry OS es un sistema operativo móvil de código cerrado desarrollado por BlackBerry, antigua Research In Motion (RIM); para los dispositivos BlackBerry. El sistema permite multitarea y tiene soporte para diferentes métodos de entrada adoptados por RIM para su uso en computadoras de mano, particularmente la trackwheel, trackball, touchpad y pantallas táctiles.
Su desarrollo se remonta la aparición de los primeros handheld en 1999. Estos dispositivos permiten el acceso a correo electrónico, navegación web y sincronización con programas como Microsoft Exchange o Lotus Notes aparte de poder hacer las funciones usuales de un teléfono móvil.
RIM estuvo en disputa con NTP Inc. la cual le acusaba de violar cinco patentes que pudo haber dejado sin servicio a sus usuarios en Estados Unidos (sobre tres millones). Las compañías llegaron a un acuerdo extrajudicial que soluciono la disputa en marzo de 2006 previo pago de 612 millones de dólares por parte de RIM.
El BlackBerry OS fue discontinuado después del lanzamiento del BlackBerry 10 en enero de 2013, continuando con el soporte de las versiones más antiguas hasta fines de 2013.
Características de Blackberry
- El sistema permite multitarea y tiene soporte para diferentes métodos exclusivos como sus trackwheel, trackball, touchpad y pantallas táctiles.
- Uso profesional, gracias a sus herramientas para correo electrónico y agenda, teclado QWERTY.
- Permite la sincronización con herramientas tales como Novell GroupWise, Microsoft Exchange Server y Lotus Notes.
- Uso profesional, gracias a sus herramientas para correo electrónico y agenda, teclado QWERTY.
- Permite la sincronización con herramientas tales como Novell GroupWise, Microsoft Exchange Server y Lotus Notes.
Ventajas:
- RIM cuenta con su propio cliente de mensajería, BBMessenger, el cual es bastante rápido y eficaz.
Desventajas:
- Su teclado físico no es lo mejor para navegar.
- Tiene pocas aplicaciones y de mala calidad.
LINUX
Es un sistema operativo libre tipo Unix POSIX; multiplataforma, multiusuario y multitarea. El sistema es la combinación de varios proyectos, entre los cuales destacan GNU (encabezado por Richard Stallman y la Free Software Foundation) y el núcleo Linux (encabezado por Linus Torvalds). Su desarrollo es uno de los ejemplos más prominentes de software libre: todo su código fuente puede ser utilizado, modificado y redistribuido libremente por cualquiera, bajo los términos de la GPL (Licencia Pública General de GNU) y otra serie de licencias libres.
Características de Linux
- Multitarea – Permite la ejecución de numerosos programas en simultáneo, sin que esto obstaculice la ejecución de cada aplicación.
- Multiusuario – Muchos usuarios pueden acceder a las aplicaciones o explotar el potencial de procesamiento de una sola computadora.
- Redes y telecomunicaciones – Su superioridad respecto a otros sistemas operativos es evidente, por eso es el ideal para servidores.
- Internet – Se puede disfrutar de Internet en su totalidad sin ningún inconveniente a través de un navegador web.
- Interconectividad – Es posible conectarse una red local, convertirlo en un servidor, etcétera.
- Programación – Dispone de un conjunto de herramientas muy poderosas para la creación y desarrollo de programas, depuradores y también de trabajo con bibliotecas.
- Portabilidad – Es un sistema operativo que se diseñó para que sus aplicaciones gocen de portabilidad, así que es compatible con diversos estándares.
- Ambiente gráfico – Proporciona la capacidad de ejecutar aplicaciones a un nivel gráfico para facilitar la interacción con el usuario.
- Poder RISC – Para los casos en donde se necesite de un poder de cómputo verdadero, Linux puede correr en computadoras que estén basadas en microprocesadores RISC. Lo cierto es que los demás sistemas operativos no están en condiciones de soportar una gama tan amplia de estas plataformas. Puedes leer más sobre microprocesadores.
Ventajas
- Robusto, estable y rápido – Por esta combinación de características, es el sistema operativo ideal para los servidores y las aplicaciones distribuidas. A su vez, puede funcionar sin problemas en máquinas humildes o de bajos recursos.
- Es libre – Por lo tanto, cumple con la gratuidad del software.
- Modificable – Es de código abierto, así que se desarrollan muchas aplicaciones en Internet e incluso los usuarios pueden modificar directamente sistema operativo.
- Para todas las personas – No se encuentra restringido únicamente las personas con conocimientos avanzados de informática, gracias a su interfaz gráfica, todos lo pueden usar sin problemas.
- Facilidad de uso – En distribuciones como Ubuntu se han automatizado todas las tareas, así que es un sistema operativo bastante amigable con el usuario.
- Seguridad – Para hacerlo a través de una comparación, el sistema operativo más usado es Windows, así que la creación de virus se concentra más que nada en este sistema operativo. Igualmente, para la creación de virus en Linux es mucho más complejo y es poco probable que haga daño, ya que siempre se solicita permiso para todo. Es raro que entregó un virus, pero no imposible, aunque sí muy complicado.
- Personalización – Con esto se hace referencia al entorno y la selección de distintos tipos de gestores de ventanas, en donde los más conocidos son KDE y Gnome. Es una gran ventaja para los equipos con pocos recursos.
- Variedad de distribuciones – Una de las ventajas más interesantes, es la gran variedad de distribuciones, en donde cada una está hecha para un fin específico como por ejemplo: entretenimiento, seguridad, principiantes, equipos con pocos recursos, etcétera
- Variedad de software – Por lo general, es gratuito, se puede encontrar sin mucho esfuerzo y hay alternativas para casi todo lo que se necesita. Como dato de interés, casi todos los programas que se usan Windows, tienen su versión en Linux.
- Ideal para aprender – Es de lo mejor, para profundizar un poco y jugar con el sistema operativo, más que nada si se quiere investigar y aprender cosas nuevas. Es perfecto para programar.
Desventajas
- No hay empresa que lo respalde – No existe como tal o soporte para su sistema operativo, pero esto se compensa con su gran comunidad, la cual es muy activa.
- Configuración – Existen distribuciones en las que la configuración es inexistente del mismo modo que con Windows, pero si no se opta por una distribución de este tipo, puede ser muy difícil para las personas novatas en informática.
- Compatibilidad de programas de Windows – Hay versiones alternativas para los programas más populares de Windows, pero no existe compatibilidad con ellos.
- Periféricos – No se cuenta con todos los controladores disponibles para los periféricos.
- Curva de aprendizaje – Si las personas vienen desde otro sistema operativo, puede ser bastante larga.
No hay comentarios:
Publicar un comentario