CARACTERISTICAS PRINCIPALES DE WINDOWS
ü Escritorio: Abarca la pantalla
del monitor y cada versión presenta una plataforma que a nivel
visual es agradable. Es la base desde la que se fundamenta Windows.
ü Menú: Dispone de un listado de opciones con
subtemas. Se puede configurar para que se oculten o sean visibles.
ü Botón
de inicio: Es clave para su interfaz. Con él se despliega un
menú con programas y funciones que más suele utilizar el usuario.
ü Menú
de inicio: Facilita el acceso a distintos componentes del sistema.
Sólo permite elegir un programa por vez.
ü Barra
de tareas: En ella se visualizan las tareas cargadas o activas.
El usuario se puede mover con facilidad entre ellas con un alt + tab.
ü Íconos:
Son una representación de tipo gráfico con la que se dan indicaciones respecto
a las aplicaciones que ya se instalaron.
ü Ventanas:
La interfaz gráfica se da por medio de ventanas, de ahí el nombre de Windows. Son cuadros diversos en los
que se presenta la información al usuario. Cada ventana es distinta respecto a
la información que muestra. Este fue un salto de calidad si se lo compara con
el antecesor DOS que no tenía una interfaz gráfica intuitiva.
ü Administración
de recursos: Es el que permite asignar unos ciertos
niveles de recursos a las tareas o las aplicaciones que los usuarios ejecutan,
tanto de modo independiente como autónomo.
CARACTERISTICAS PRINCIPALES DE LINUX
ü Tiene código abierto: La
orientación democrática que tienen Linux como sistema operativo hizo a sus
creadores liberar para los usuarios el código fuente del sistema, así miles de
personas voluntarias de todo el mundo lo enriquecen con su creatividad. El
poder acceder al código fuente hace que Linux sea gratuito, es decir, no se
requieren claves de licencias como ocurre con otros sistemas.
ü Es multiusuario: Linux
es un producto en las manos de los usuarios. Muchos de ellos pueden acceder a
las aplicaciones y recursos del sistema al mismo tiempo. Su filosofía es
compartir el conocimiento y aprovechar las herramientas creadas por todos los
voluntarios; la contraprestación es que los programadores pueden obtener
ganancias a través de las capacitaciones sobre el manejo del sistema operativo.
Linux tiene una enorme comunidad, que en varios idiomas, comparte información e
intercambia información y conocimiento.
ü Es multitarea: Con
Linux es posible ejecutar varios programas a la vez; por esta razón, en
cualquier momento, es se puede acceder a diferentes tipos de distribución, de
acuerdo con diversos usos y especializaciones: escritorio (para usuarios
estándar), seguridad, estadísticas, video-Juegos, programación, oficina,
servidores, etc. El sistema operativo Linux es complementado con bibliotecas y
herramientas de GNU, y el sistema de ventanas X Window System. De acuerdo con
el tipo de usuario al que se dirige una distribución, puede incluir también
otro tipo de software como procesadores de texto, hojas de cálculo, y
reproductores multimedia. Gracias a este sistema operativo es posible navegar
por internet, escuchar música, reproducir DVDs, transferir archivos, ver el
correo electrónico, usar la cámara web, montar páginas web, hacer animaciones o
usar las aplicaciones de adobe, office o videojuegos.
ü Es fácilmente adaptable: Linux
se adapta a cualquier tipo de entorno y hardware de dispositivos como
computadoras, portátiles, computadoras de bolsillo, teléfonos móviles,
videoconsolas, etc., desde cualquier lugar del mundo. Para entender cómo a la
vez se pueden conectar diversos dispositivos sobre el mismo sistema operativo
está el caso de la Bolsas de Valores de New York y Londres, el tren bala
japonés, diversos sistemas de control de tráfico del mundo, Amazon o Google.
ü Es personalizado: El
sistema operativo Linux permite al usuario adaptar su propia interfaz de
acuerdo con sus necesidades y gustos. En Linux es posible instalar o modificar
cualquier entorno gráfico a través de elementos como iconos, ventanas, el
entorno de escritorio y además agregar animaciones. Linux ofrece varios
entornos de escritorio entre los que se encuentran: Cinnamon, Genome 3.X, KDE,
MATE, LXDE, UNITY, entre otros. Cuando se trabaja en modo texto, Linux ofrece
seis consolas virtuales a las que se accede a través de determinadas funciones
del teclado.
ü Es seguro: La
seguridad es una de las características más populares de Linux. Debido a que el
sistema es libre y transparente nadie se interesa en crear virus. Además el
sistema contiene una arquitectura lógica para el manejo de archivos, memoria y
procesos que no permite la permanencia de virus. A nivel de usuario existen muy
pocas amenazas. Si aparecen son descubiertas por los usuarios, eliminadas y tan
solo con una actualización éstas son clausuradas.
ü Es independiente: Puede
ser modificado y redistribuido libremente. No requiere permisos ni protocolos
previos para acceder a sus herramientas y aplicaciones; tan solo con tener el
código de acceso es posible entrar al sistema. Las plataformas que permiten el
uso del Linux son: 386-, 486-, Pentium, Pentium Pro, Pentium II, Amiga y Atari.
ü Es robusto: El
sistema operativo Linux tiene gran robustez que se traduce en gran estabilidad
en su funcionamiento. Es posible que un equipo permanezca encendido durante
meses sin que las aplicaciones fallen. El sistema operativo Linux no permite
fallas de aplicaciones o programas o al menos esto ocurre en un mínimo porcentaje.
ü Es escalable: Linux
presenta una gran capacidad de reaccionar y adaptarse a las necesidades. Puede
administrar sin problema el crecimiento continuo de trabajo de manera fluida y
está preparado para hacerse más grande sin perder calidad en los servicios
ofrecidos.
ü Diversidad de software: Linux
ofrece una gran variedad de distribuciones, es decir, un paquete de software
dirigido a un grupo específico de usuarios, como ediciones para trabajo
doméstico, requerimientos empresariales y servidores en general.
CARACTERISTICAS PRINCIPALES DE MAC OS
ü Carpetas inteligentes en Finder: Hay
que afirmar que estas carpetas inteligentes no son carpetas existentes, son
como una especie de etiquetas en Gmail, que rotulan ciertos registros con
ciertos razonamientos de búsqueda. A medida que se modifican los registros en
el disco, las carpetas inteligentes se renuevan automáticamente, lo que las
hace pulcras para llamar ágilmente a conjuntos de archivos desde el disco
interno. En Finder, elige un archivo y seguidamente la nueva carpeta
inteligente se afilia los términos de búsqueda. Utilice el ícono de más abajo
para añadir filtros adicionales, como tipos de registro o etiquetas, o la fecha
en que se utilizó el archivo por última vez. Cuando hayas culminado, haz clic
en la opción guardar y escoge dónde guardar y fijar la carpeta para suministrar
el acceso.
ü Grabe la actividad de la pantalla
macOS en QuickTime: La acción de la pantalla de grabación en
conectores frecuentemente está cargada de complicación y aprieto, pero no en
macOS, donde todo lo que precisa es QuickTime. Si escoge un archivo y seguido
la grabación de pantalla nueva, logra grabar la acción de pantalla de su Mac
haciendo doble clic en el botón de grabación marcado en rojo. Si posees un
iPhone, iPad o iPad Touch acoplado por medio de USB, consigues grabar lo que
está ocurriendo en esta pantalla, escogiéndolo como la elección de entrada
utilizando el menú desplegable al lado del botón de impresión. Es fácil de
utilizar y ventajoso en todo tipo de situaciones.
ü Activa las esquinas calientes de tu
pantalla: Si hace doble clic en el menú Apple, divide
preferencias del sistema, rápidamente escoge un escritorio y un protector de
pantalla y cambia a la pestaña del protector de pantalla, verá una elección en
el borde hacia abajo en la esquina menor derecha, esto le aprueba determinar
las cuatro esquinas de la pantalla a funciones del sistema. Esas funciones
pueden abrir la pantalla de Launchpad o el centro de notificaciones, colocar la
procesadora en modo de interrupción, iniciar o deshabilitar el preservador de
pantalla actual, brincar directamente al escritorio, y así continuamente.
Cuando se conforma una esquina activa, sencillamente mueva el cursor del mouse
hacia ella para activar la opción.
ü Reproduce música y películas: La
opción de iTunes aparece con ciertas herramientas efectivas para
intervenir directamente, para poder
ejecutarla abra el menú de iTunes, opte por la opción de preferencias y
capacite compartir en la opción de compartir en. A continuación, se logra acceder
a su biblioteca en el mecanismo de Bibliotecas compartidas de iTunes en otros
monitores Mac en la misma red local. Compartir en casa un archivo y compartir
en casa, actúa de forma diferente, le permite descargar y transferir contenido,
y actúa con dispositivos de iOS y Apple TV,
del mismo modo como iTunes en Mac, pero solicita que se inicie sesión en
la misma ID de Apple en todos los terminales que quieres utilizar.
ü Ejecutar Windows con Boot Camp: Boot
Camp ha coexistido como una particularidad de macOS por más de un período,
creando que el proceso de hacer que Windows actúe en una máquina Mac sea mucho
más sencillo de lo que primeramente se esperaba. Por ejemplo Apple posee una
guía completa de la ocupación y cómo consigue configurarla. Virtuosamente, no
es tan difícil. Existe un Asistente de Boot Camp que logras hallar rápidamente
en la opción de Spotlight Cmd + Space que te lleva por medio del proceso y
prepara una fracción de tu disco duro para que Windows se confeccione. Sin
embargo, precisa una copia válida de Windows.
ü Automatiza las tareas repetitivas: El
Automator es una de los provechos más ventajosos incluidos en Mac Os, pero está
bien oculta y logra hacer que algunas personas se dividan porque parece difícil
de utilizar. De hecho, ábrelo desde la opción de Spotlight (Cmd + Space) y
observara que no hay nada de qué temer. A pesar de que no encontraras una guía
completa en esta opción, pero cualquier trabajo repetido de Mac Os que realice
se logra manipular mediante transformaciones de archivos en Automator, logrando
el cambio de nombre de fotos, iniciación de diversas páginas web, composición
de registros en PDF, cumplimiento de copias de seguridad, y más.
ü Crear escritorios virtuales: Los
escritorios virtuales le ofrecen más área digital para sus programas y
ventanas, y el sistema operativo de Apple los ha reclinado en forma de áreas
durante mucho más tiempo que los de Microsoft. Logra encontrarlos por medio del
Control de Misión o presionando F3 para abrirlo o conformarlo como una esquina
caliente. En la parte superior de su pantalla, logra ver sus escritorios
actuales, una vez estado allí haga clic en el icono más para añadir uno nuevo y
transporte las ventanas abiertas a donde desee. El Dock y la barra de menú
permanecen sobre todos tus espacios.
ü Ping archivos de forma inalámbrica
con AirDrop: Es fácil dejar de lado AirDrop y no
siempre actúa sin problemas, pero frecuentemente es la forma más rápida y
ventajosa de obtener registros entre los dispositivos del diseño Apple. La
característica ha coexistido desde 2010 y ahora está perfeccionada en el tejido
de macOS e iOS. Para utilizarlo en su Mac, busque las elecciones de uso
compartido en la concentración en la que se localiza, o haga clic en Ctrl +
clic en un registro de Finder y luego elija compartir y AirDrop. En otro
procesador de macOS, busque en el componente AirDrop de Finder veras como el
archivo debería surgir en la aplicación conveniente.
ü Firmar documentos en Vista previa: Desde
la vista previa, abra el menú Herramientas y seguidamente prefiera Anotar,
firmar y gestionar firmas para originar un escrito a mano en su formato
digital, que luego consigue adicionar a todo lo que abra en Vista previa, como
por ejemplo en los archivos de PDF que deben legalizarse. Consigue conservar un
papel en la cámara web de su Mac Os o utilizar el panel táctil para establecer
su firma digital, que luego se almacena en una lista. Para ubicar una firma en
un documento o una imagen, retorne al mismo menú de firma y opte por el
garabato que desea utilizar.
ü Autocompletar palabras a medida que
escribe: Recónditos en macOS existe un montón de atajos de
teclado inteligentes que logran ayudarte a usar lo que sea que estés creando,
pero uno de los más prácticos es la ocupación integrada de autocompletar, que
logras abrir en la mayoría de las aplicaciones solo presionando al Option +
Escape.
No hay comentarios:
Publicar un comentario