sábado, 14 de septiembre de 2019

GESTION DE ARCHIVOS DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS




un sistema de gestión de archivo es el software que da proporción al soporte integrado el cual da vida a los documentos que incluye aspectos de elaboración, catalogación, adquisición, evaluación. búsqueda Y acceso, por tal motivo permite que los usuarios tengan acceso directo con los archivos y tengan control de ellos. de modo que le permite al usuario realizar ciertas operaciones con ellos, estos son los:

Archivo
El archivo es un conjunto ordenado de todo tipo de información, este se puede almacenar en cualquier parte de nuestro ordenador y a la vez se le puede colocar un nombre para así poderlo identificar.

Directorios o carpetas
Estos directorios o carpetas sirven para guardar grupos de informaciones relacionadas entre si o archivos de datos, en estos directorios o carpetas se pueden encontrar otras nuevas carpetas o directorios llamados subcarpetas, esto cumple la función de organizar nuestros archivos.

Permisos de Archivos
Este tipo de gestión como su nombre lo dice, es el programa que permite dar paso a cualquier acción que el usuario dese hacer como por ejemplo hacer una instalación o una mejora a un cierto archivo en especifico.

Compresión de Archivos
Es un sistema de archivo NTFS que se encarga de sustituir datos repetidos por símbolos reconocidos por el sistema.


Discos
En los discos se encuentra los elementos mas importante que son los platos cuya función es almacenar la información.


       
   Gestión de archivos de Linux

                                                                       

En Linux la estructura es jerárquica en forma de árbol invertido, en Linux no existe un directorio raíz por cada unidad lógica de almacenamiento, tampoco se conoce el almacenamiento C, como tal sino se maneja todo en forma de árbol donde se irán ubicando los diferentes archivos del sistema, se denomina árbol ya que cada carpeta se puede representar como una rama. El sistema de Archivos consta de 3 partes fundamentales; súper bloque, tabla de inodos y bloques de datos. en Linux existen 5 tipos de archivos, ordinarios, enlaces físicos, enlaces simbólicos, directorios y archivos especiales.

EXT / EXT2 / EXT3: Es el protocolo de Linux para el almacenamiento de datos, se trata de un sistema de ficheros de alto rendimiento usado para discos duros, así como para sistemas de almacenamiento extraíbles (disqueteras y memorias USB). Tiene la ventaja de permitir actualizar de ext2 a ext3 sin perder los datos almacenados ni tener que formatear el disco. Tiene un menor consumo de CPU y esta considerado mas seguro que otros sistemas de ficheros en Linux dada su relativa sencillez y su mayor tiempo de prueba. Los sistemas operativos Linux e UNIX son capaces de detectar casi cualquier sistema de archivos (EXT, FAT, FAT32, NTFS, CDFS, UDF, etc.).
Enlaces físicos o duros
No es específicamente una clase de archivo sino un segundo nombre que se le da a un archivo. Supongamos que dos usuarios necesitan compartir información de un mismo archivo. Si cada uno tuviera una copia del archivo se soluciona el problema, pero las modificaciones que realice un usuario no las vería el otro. Sin embargo, si creamos un enlace duro al archivo para cada usuario cada vez que uno de ellos modifique cualquier cosa en el archivo, el otro lo podrá ver puesto que realmente están viendo y modificando el mismo archivo. El enlace sirve para localizar el archivo en su ubicación actual, pero no es el archivo real, sino un segundo nombre que se le da. De esta forma, con tener un solo archivo real este se podrá utilizar por todos los usuarios que lo necesiten mediante estos enlaces duros sin necesidad de duplicar o triplicar el archivo.
Enlaces simbólicos
También se utilizan para asignar un segundo nombre a un archivo. La diferencia con los enlaces duros es que los simbólicos solamente hacen referencia al nombre del archivo original, mientras que los duros hacen referencia al inodo en el que están situados los datos del archivo original. De esta manera, si tenemos un enlace simbólico y borramos el archivo original perderemos los datos, mientras que si tenemos un enlace duro los datos no se borrarán hasta que se hayan borrado todos y cada uno de los enlaces duros que existen hacia esos datos en el sistema de ficheros. El conteo del número de enlaces duros que tiene un fichero se realiza, como ya vimos, en el inodo correspondiente a los datos del fichero.
Directorios
Son archivos especiales que contienen referencias a otros archivos o directorios.
Archivos  especiales

Suelen representar dispositivos físicos, como unidades de almacenamiento, impresoras, terminales, etc. En Linux, todo dispositivo físico que se conecte al ordenador está asociado a un archivo. Linux trata los archivos especiales como archivos ordinarios.





Gestión de archivos de Mac OS


                                             


HFS fue introducido por Apple en septiembre de 1985 para reemplazar el Macintosh File System (Sistema de Archivos Macintosh o MFS), el sistema de archivos original.
Es un sistema de archivos desarrollado por Apple Inc. para su uso en computadores que corren Mac OS. Originalmente diseñado para ser usado en disquetes y discos duros, también es posible encontrarlo en dispositivos de solo-lectura como los CD-ROMs. HFS es el nombre usado por desarrolladores, pero en la documentación de usuarios el formato es referido como estándar Mac Os para diferenciarlo de su sucesor HFS+ el cual es llamado Extendido Mac Os.

Características

Admite el uso de direcciones de espacio en disco de 64 bits y permite utilizar bloques de asignación de archivos de 32 bits con el fin de potenciar la eficiencia del disco al reducir la utilización de espacio en volúmenes de gran tamaño o con un número elevado de archivos.
Admite nombres de archivo más descriptivos, con una longitud máxima de 255 caracteres y codificación de texto Unicode.
También ofrece un formato opcional de sistema de archivos con distinción de mayúsculas y minúsculas para HFS.


                                                   


GESTION DE ARCHIVOS DE ANDROID

Es definida como una plataforma de software de código abiertos esta diseñada par dispositivos móviles, basada en una versión de 2.6 del Kernel de Linux esta se mantiene por medio de Google.}
android es una plataforma de software completo, además de comprender del kernel de Linux tiene una interfaz gráfica de usuario, aplicación de usuario, librerías de software entre otras.
Por ende las aplicaciones se desarrollan en lenguajes java, y son ejecutadas por una maquina virtual llamada Dalvik.

Framework

Esta capa representa, en gran medida, el conjunto de herramientas de desarrollo de cualquier aplicación. Proporciona numerosas librerías Java desarrolladas específicamente para Android, entre ellas, los manejadores de servicios específicos como la localización, sensores o redes WiFi. Toda aplicación que se desarrolle para Android, ya sean las propias del dispositivo, las desarrolladas por Google o terceras compañías, o incluso las que el propio usuario cree, utilizan el mismo conjunto de API y en el mismo framework. Entre las API más importantes están las siguientes:

Activity manager
Window Manager
Content Provider
View System
Location Manager
Notification Manager
XMPP Service

Las principales características de android son:


üdiseño de dispositivo
üalmacenamiento
üconectividad
ümensajeria
ünavegador web
üsoporte de java
üsoporte multimedia
üsoporte para hardware adicional
üentorno de desarrollo
ütienda de aplicaciones
ümulti-tactil
übluetooth
üvideollamadas
ümultitareas
ücaracteristicas basadas en voz
ütethering
                                                      

                                                             

GESTION DE ARCHIVOS DE IOS


A diferencias de los otros sistemas operativos IOS no cuentan con gestor de archivo, por lo tanto cada aplicación es encargada de abrir los archivos correspondientes, sin contar con un finder, o aplicación similar para controlar los contenidos. Files App es un gestor de archivo que no sólo permite definir carpetas para los mismos, sino que además permite abrir los archivos desde la propia aplicación. También permite agregar contenidos desde el ordenador de forma sencilla, y volverlos a transferir de la misma forma.

Características de File App


vabrir archivos PDF
vabrir archivos Office
vvisor de fotos y vídeos
vescuchar música

varchivos de diferentes soportes








GESTION DE ARCHIVOS DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS

un sistema de gestión de archivo es el software que da proporción al soporte integrado el cual da vida a los documentos que incluye a...